Estructura organizativa
Patronato
Teresa Vall Palou / Presidenta
Artista de formación autodidacta y fundadora de la Fundación privada Vallpalou. Inicialmente orientada a la carrera de ciencias en la especialidad de veterinaria, decidió seguir la vocación artística y hacer partícipe a la ciudadanía de la difusión y promoción de la cultura y las artes, especialmente de las artes plásticas. Artista con una gran capacidad de experimentación con los materiales, se inclina hacia una abstracción orgánica, poblada con grandes dosis de naturaleza y biología en su trasfondo, con particular énfasis en el color. En el campo del grabado es innovadora de las técnicas tradicionales, que ha trabajado sobre todo en los libros de artista. Sensible por la situación de los más desfavorecidos socialmente, la Fundación se ha abierto a una rama de actuación social con diversas entidades del sector.
Joan Mari Vall / Vicepresidente
Director de la Fundación y responsable del área social. Vinculado a las empresas familiares en los ámbitos agropecuario e inmobiliario. Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), gestión de inmuebles y de comunidades.
Bonaventura Rebés González-Nadin / Secretario
Socio fundador del Despacho Rebés & Ferrer, Advocats. Acredita una amplia experiencia profesional en la organización y reestructuración de empresas, así como una dilatada trayectoria en el asesoramiento empresarial en materia de responsabilidad social corporativa. Cuenta con grandes conocimientos respecto a la ética y los valores que asumen las organizaciones empresariales en relación con los entornos que le rodean. Igualmente, asesora diferentes entidades respecto al patrocinio cultural y deportivo e imparte cursos y conferencias relacionados con su actividad. Colabora habitualmente con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro: Fundación Vicente Ferrer, Fundación Claror, Cáritas o Sedis Airam.
Josep Pedrós Riasol / Tesorero
Economista. Cursa estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona (UB), promoción 1982-1987 y luego trabaja como auditor en dos despachos privados de Barcelona (1987-1989). En 1990 se incorpora al Grupo Vall Companys como auditor interno y posteriormente ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad dentro del mismo grupo.
Carles Duarte i Montserrat / Vocal
Escritor, lingüista y gestor cultural y educativo. Ha publicado una obra literaria traducida a varias lenguas y distinguida con el Premio de la Crítica Catalana y el Premio de la Crítica Serra d'Or. Discípulo de Joan Coromines y Antoni M. Badia i Margarit, es autor, con Àlex Alsina, de una Gramàtica històrica del català. Ha sido secretario general de la Presidencia de la Generalitat, director y presidente de la Fundación Carulla y presidente del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts. Es director general de la Institució Cultural del CIC. Ha recibido la Creu de Sant Jordi y es caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa.
Artista de formación autodidacta y fundadora de la Fundación privada Vallpalou. Inicialmente orientada a la carrera de ciencias en la especialidad de veterinaria, decidió seguir la vocación artística y hacer partícipe a la ciudadanía de la difusión y promoción de la cultura y las artes, especialmente de las artes plásticas. Artista con una gran capacidad de experimentación con los materiales, se inclina hacia una abstracción orgánica, poblada con grandes dosis de naturaleza y biología en su trasfondo, con particular énfasis en el color. En el campo del grabado es innovadora de las técnicas tradicionales, que ha trabajado sobre todo en los libros de artista. Sensible por la situación de los más desfavorecidos socialmente, la Fundación se ha abierto a una rama de actuación social con diversas entidades del sector.
Joan Mari Vall / Vicepresidente
Director de la Fundación y responsable del área social. Vinculado a las empresas familiares en los ámbitos agropecuario e inmobiliario. Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), gestión de inmuebles y de comunidades.
Bonaventura Rebés González-Nadin / Secretario
Socio fundador del Despacho Rebés & Ferrer, Advocats. Acredita una amplia experiencia profesional en la organización y reestructuración de empresas, así como una dilatada trayectoria en el asesoramiento empresarial en materia de responsabilidad social corporativa. Cuenta con grandes conocimientos respecto a la ética y los valores que asumen las organizaciones empresariales en relación con los entornos que le rodean. Igualmente, asesora diferentes entidades respecto al patrocinio cultural y deportivo e imparte cursos y conferencias relacionados con su actividad. Colabora habitualmente con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro: Fundación Vicente Ferrer, Fundación Claror, Cáritas o Sedis Airam.
Josep Pedrós Riasol / Tesorero
Economista. Cursa estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona (UB), promoción 1982-1987 y luego trabaja como auditor en dos despachos privados de Barcelona (1987-1989). En 1990 se incorpora al Grupo Vall Companys como auditor interno y posteriormente ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad dentro del mismo grupo.
Carles Duarte i Montserrat / Vocal
Escritor, lingüista y gestor cultural y educativo. Ha publicado una obra literaria traducida a varias lenguas y distinguida con el Premio de la Crítica Catalana y el Premio de la Crítica Serra d'Or. Discípulo de Joan Coromines y Antoni M. Badia i Margarit, es autor, con Àlex Alsina, de una Gramàtica històrica del català. Ha sido secretario general de la Presidencia de la Generalitat, director y presidente de la Fundación Carulla y presidente del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts. Es director general de la Institució Cultural del CIC. Ha recibido la Creu de Sant Jordi y es caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa.
Dirección
Joan Mari Vall / Director
Director de la Fundación y responsable del área social. Vinculado a las empresas familiares en los ámbitos agropecuario e inmobiliario. Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), gestión de inmuebles y de comunidades.
Pilar Parcerisas Colomer / Directora de exposiciones y actividades
Crítica de arte, ensayista y escritora. Doctora en Historia del Arte y Licenciada en Ciencias de la Información. Cofundadora del diario Regió 7, ha publicado numerosos textos sobre arte en libros y catálogos. Ha comisariado más de cincuenta exposiciones de arte y ha escrito guiones para el cine. Ha publicado el libro de memorias Equipatge de mà (1997) y una recopilación de poemas a Falç i estrelles (2020). Como ensayista en el ámbito de la historia del arte ha publicado Conceptualismo(s). Poéticos, políticos, periféricos. En torno al arte conceptual en España, 1964-1980... (2007), Art & co. La màquina de l’art (2003), Barcelona Art-Zona (2007) y Duchamp en España (2009). Presidenta de la Associació Catalana de Crítics d’Art (2007-2020) y miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (2009 a 2019).
Mario Aguilar Muñoz / Técnico auxiliar
Graduado en Historia por la Universidad de Lleida (UdL), con beca Sicue - Séneca en la Universidad de León (ULE), y máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología por la Universidad de Barcelona (UB). Tiene formación y experiencia en el campo de la arqueología, así como en el ámbito de la difusión y representación gráfica y digital del patrimonio. Cuenta con conocimientos en fotografía y vídeo, en creación y gestión de páginas webs y en diseño vectorial asistido por ordenador 2D y 3D. Entre su experiencia laboral destacan trabajos en el ámbito la museografía, la arqueología, la gestión documental y la fotografía.
Director de la Fundación y responsable del área social. Vinculado a las empresas familiares en los ámbitos agropecuario e inmobiliario. Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), gestión de inmuebles y de comunidades.
Pilar Parcerisas Colomer / Directora de exposiciones y actividades
Crítica de arte, ensayista y escritora. Doctora en Historia del Arte y Licenciada en Ciencias de la Información. Cofundadora del diario Regió 7, ha publicado numerosos textos sobre arte en libros y catálogos. Ha comisariado más de cincuenta exposiciones de arte y ha escrito guiones para el cine. Ha publicado el libro de memorias Equipatge de mà (1997) y una recopilación de poemas a Falç i estrelles (2020). Como ensayista en el ámbito de la historia del arte ha publicado Conceptualismo(s). Poéticos, políticos, periféricos. En torno al arte conceptual en España, 1964-1980... (2007), Art & co. La màquina de l’art (2003), Barcelona Art-Zona (2007) y Duchamp en España (2009). Presidenta de la Associació Catalana de Crítics d’Art (2007-2020) y miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (2009 a 2019).
Mario Aguilar Muñoz / Técnico auxiliar
Graduado en Historia por la Universidad de Lleida (UdL), con beca Sicue - Séneca en la Universidad de León (ULE), y máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología por la Universidad de Barcelona (UB). Tiene formación y experiencia en el campo de la arqueología, así como en el ámbito de la difusión y representación gráfica y digital del patrimonio. Cuenta con conocimientos en fotografía y vídeo, en creación y gestión de páginas webs y en diseño vectorial asistido por ordenador 2D y 3D. Entre su experiencia laboral destacan trabajos en el ámbito la museografía, la arqueología, la gestión documental y la fotografía.