FUNDACIO VALLPALOU
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • TERESA VALL PALOU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto
  • TERESA VALL PALOU

Exposiciones

2021

Imagen

Teresa Vallpalou. Como una nube ligera

Del 18 de diciembre de 2021 al 5 de marzo de 2022
Inauguración: Jueves 18 de diciembre de 2021 a las 19 h.
Comisaria: Conxita Oliver
La obra madura de Teresa Vall Palou se sitúa en el reto del «menos es más». Sigue avanzando en una gran etapa que consiste en la desmaterialización y en la introducción de valores ambientales que aluden a corrientes de energías naturales. Su fuerza expresiva radica en el sentido que tiene de eliminación y de restricción, en un proceso que evoluciona hacia la contención y la desnudez. Las pinturas actuales son como nubes ligeras, volátiles y vaporosos, aunque el rigor estructural se mantiene a través de esquemas compositivos. Es esta constante, fruto de la inmediatez, la que se sustenta en toda su evolución y la que se constata a lo largo de su itinerario de sensaciones y de intenciones. Este encuentro entre el mundo físico y el universo intangible que sugiere a través de veladas flotaciones y de crecimientos espaciales, se va intensificando a medida que pasa el tiempo. Por otro lado, las instalaciones recientes están inspiradas en resonancias orientales con un trabajo experimental y de investigación, hecho de tentativas y de intuiciones.​


 ↓ Catálogo  ​

Imagen

Metafísicas de la fragilidad. De la vanguardia al arte conceptual

Del 16 de septiembre al 4 de diciembre de 2021
Inauguración: Jueves 16 de septiembre de 2021 a las 19 h.
​Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
La escultura pobre es una línea de trabajo recurrente durante el siglo XX con una menor preocupación por la "forma" que por el "concepto" y su evolución ha conducido a su desmaterialización. Participan 18 artistas de cuatro generaciones diferentes, representados por 63 obras que ilustran el paso de la evolución de la escultura desde la fragilidad y pobreza de los materiales hasta llegar a la idea: Leandre Cristòfol, Moisès Villèlia, Antoni Tàpies, Antoni Llena, Àngels Ribé, Jaume Xifra, Pere Noguera, Benet Ferrer, Benet Rossell, Jordi Pablo, Pep Duran, Jordi Colomer, Joan Rom, Marga Ximénez, Ramon Guillén-Balmes, Ricardo Calero, Xavier Déu y Aureli Ruiz.
 ↓ Vídeo |  Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Pere Bellès. Geométricas

Del 30 de abril al 30 de julio de 2021
Inauguración:
Jueves 29 de abril de 2021 a las 19 h.
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
La huella del hombre sobre la tierra tiene forma geométrica. Los campos, las ciudades, las construcciones, las comunicaciones toman la geometría como fundamento. Pere Bellès conceptualiza el territorio. Parte de las tramas urbanas que arquitectos y urbanistas han trazado sobre un plano para definir su espacio de acción. Últimamente, incorpora sus recorridos a pie o corriendo a su pensamiento geométrico. Su trabajo –dice– «se basa en la búsqueda de las señales que el hombre ha dejado sobre el territorio donde ha vivido a lo largo de la historia.»
Pere Bellès es autor de M1 IFT LLD (Mural1 InFrastrucTures LLeiDa), proyecto de arte público para la ciudad de Lleida en las paredes de la Fundació Vallpalou, en la Avenida Tortosa.
 Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Joseph Beuys. Manresa

Del 30 de abril al 30 de julio de 2021
Inauguración:
Jueves 29 de abril de 2021 a las 19 h.
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
A mediados de los años sesenta y en el marco del movimiento FLUXUS, Joseph Beuys (1921-1986) encuentra la posibilidad de cambiar el sistema del arte como disciplina artística. El arte podía ser un instrumento para transformar al hombre y al mundo, pero para ello era necesario ampliar sus estrechos márgenes y agrandar su concepto: todas las acciones de Beuys eran importantes para ampliar el viejo concepto de arte. La acción MANRESA de Beuys tenía su sustrato espiritual en Ignacio de Loyola, que el artista leyó y releyó durante su crisis espiritual de final de los años cincuenta. La acción demostración MANRESA, ejecutada en la galería Schmela de Düsseldorf el 15 de diciembre de 1966, con la colaboración de los artistas daneses Henning Christiansen y Björn Norgaard, abre las puertas a Beuys, siguiendo el ejemplo de Loyola, a la evolución de su obra hacia la escultura social.
Fotografías, Walter Vogel
 Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Manresa. Hbf

Del 30 de abril al 30 de julio de 2021
Inauguración:
Jueves 29 de abril de 2021 a las 19 h.
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
La acción MANRESA Hbf realizada en la ciudad de Manresa el 4 de noviembre de 1994 por el compositor y músico Henning Chistiansen y el escultor Björn Nörgaard, artistas de origen danés y estrechos colaboradores de Joseph Beuys a la acción MANRESA de 1966 mantiene el sustrato espiritual de esta acción-demostración y también el de Loyola en Manresa. Asimismo, colaboraron en ella Christophe Charles y Friedhelm Mennekes. La acción MANRESA Hbf fue una visitación a la fuente de energía originaria por dos artistas mediadores y conductores de este viaje norte-sur en el continente de Eurasia. Los dos artistas crearon un guion que seguía espacios de la ruta ignaciana de Manresa y convirtieron una acción FLUXUS en un Vía Crucis con seis estaciones o paradas en homenaje a Joseph Beuys y Ignacio de Loyola.
Fotografías, Joan-Esteve Guillamet
Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.

2020

Imagen

Teresa Vall Palou. Mota de polvo, gusano de luz

Del 4 de diciembre de 2020 al 27 de marzo de 2021
Inauguración: Jueves 3 de diciembre de 2020 a las 19 h.​
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
Las últimas pinturas de Teresa Vall Palou son composiciones que nacen de una “necesidad interior”, alejadas de apariencias y objetos externos, en que el impulso vital se ordena con el color y los materiales. Mantienen el fondo blanco de la tela, un color que es la plenitud y la nada, y se organizan en series muy cortas, registro de momentos emocionales que tensan color y forma, iniciando un período de madurez y síntesis. Composiciones que van del color a la forma, del caos al orden, de lo particular a lo universal, del azar objetivo al control subjetivo, del objeto al sujeto. Es una obra abierta a cada espectador, un espejo donde cada uno puede proyectarse y reencontrar sus emociones, resultado de un pensamiento abstracto que sólo responde a la condición espiritual del ser.
  ↓ Catálogo   |  ↓ Vídeo
Imagen

Máquinas poéticas: Duchamp, Man Ray, Picabia

Del 4 de diciembre de 2020 al 27 de marzo de 2021
Inauguración: Jueves 3 de diciembre de 2020 a las 19 h.​
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
En el siglo XX, la aparición de la máquina y la reproducción mecánica hacen cambiar el concepto de belleza y de erotismo. Duchamp, Man Ray y Picabia abren las puertas de la historia del arte al maquinismo artístico, con la machine célibataire o máquina soltera del arte. Esta exposición se realiza con motivo de la incorporación de siete obras de Marcel Duchamp y una de Man Ray a la colección de la Fundación Vall Palou, autores que junto con Francis Picabia, articulan una nueva visión del arte, revolucionaria y rupturista , que entendemos como el maquinismo artístico en las vanguardias históricas.
 ↓​ Vídeo  |  Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Pere Bellès. M1 IFT LLD (Mural1 InFrastrucTures LLeiDa)

Del 13 de noviembre de 2020 al 30 de septiembre de 2021
Inauguración: 
Jueves 12 de noviembre de 2020 a les 12 h.
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
Pere Bellès ha trabajado la idea de flujo, movimiento, un concepto de ciudad región que va de la ciudad como cáscara protectora a la ciudad difusa. Se ha inspirado en los nudos de los viales que conectan las infraestructuras ferroviarias leridanas. El artista busca las arterias de movimiento de los flujos territoriales y los cierra o expande en sí mismos como unidades. Su capacidad de diálogo con el espacio físico y territorial convierte planimetrías urbanas, proyectos arquitectónicos y mapas cartográficos en composiciones abstractas con apariencia de ideogramas cercanos a la abstracción neoplásica.
Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Artur Aguilar. Poética de la geometría pura

Del 18 de septiembre al 14 de noviembre de 2020
Inauguración: Jueves 18 de septiembre de 2020 a las 19 h.
​Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
El artista encuentra la geometría euclidiana en la naturaleza, en el equilibrio que en ella existe a partir de la sección áurea. Pero este no es un hecho estático en la naturaleza, sino también dinámico, como lo es el movimiento de un halcón que vuela en sentido descendente dibujando una espiral logarítmica. Ha puesto el espacio pictórico al servicio de las reglas matemáticas que rigen la naturaleza y de la sección áurea o número de oro que el Renacimiento vincula a la idea de proporción y belleza perfectas. Combina el espíritu constructivo del espacio con la vibración óptica del color que da calidez y emoción a estas series modulares y minimalistas.​
 ↓​ Vídeos  |  Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Pep Duran. Dibujar los días

Del 7 de febrero al 18 de julio de 2020
Inauguración: Jueves 6 de febrero de 2020 a las 19 h.
​Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
​​Como describir el tiempo vital? Pep Duran lo hace a partir de apilar papeles, maderas, objetos, garabatos y fragmentos de una realidad encontrada. Hace de trapero del tiempo y da nuevo aliento de vida a un tiempo hecho pedazos como es la propia vida. A pesar de buscar la forma en su unidad, todo acaba siendo un trozo, una astilla de lo que queda del día, y él se esfuerza en sumar formas, como en el vestido, unidad de fragmentos y patrones: una manga, un cuello, un puño, un sombrero. Apilar los días, con su maraña, desorden y acumulación inevitable une al hombre con su caos vital. Poeta del tiempo, dibuja los días con estos collages que son sus cuadernos de notas.
Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.

2019

Imagen

Vall Palou. Suite de fuego

​Del 18 de octubre de 2019 al 20 de enero de 2020
Inauguración: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 19 h.
Comisario: Carles Duarte i Montserrat
Suite de fuego es una exposición concebida a partir de la experiencia lograda de Vall Palou con el raku, acompañada por unas telas que nos sitúan en un mismo universo cromático. Se trata de una propuesta amplia y coherente, que se va desarrollando en una secuencia bien articulada. Si el nombre de la exposición evoca dentro de nosotros la intervención del fuego en el procedimiento del raku, también nos lleva a pensar en el hilo tenue que une la vida y la muerte, como aspectos de un único ciclo, de una danza infinita que recomienza incesantemente.
↓ Catálogo     |  ↓​ Premsa    | ↓ Vídeo
Imagen

Felícia Fuster. Haikús visuales

​Del 18 de octubre de 2019 al 20 de enero de 2020
Inauguración: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 19 h.
​
Comisaria: Pilar Parcerisas Colomer
En Haikús visuales confluyen dos lenguajes donde Felícia Fuster destacó, la poesía y la pintura. Si la poesía es “combate” y “cuerpo”, la plástica es composición, nudo, gesto en movimiento, que atraviesa el espacio como la palabra se desliza sobre el papel en blanco. Aquí encontramos collages sobre azul envueltos de negro que se convierten en trazos líricos hechos de fragmentos de estampaciones de grabado, ordenados intuitivamente en espacios llenos y vacíos. Caligrafías gestuales sobre espacios siderales, irreales, de ensueño, en que cuenta el fragmento, el ritmo, la desconstrucción.​
Su precisión y a la vez simplicidad los relaciona fácilmente con los valores orientales del vacío y del silencio. Como en los haikús que escribió, la pausa larga en la lectura se convierte en silencio, pero también espacio plásticamente vacío, como si de una escultura se tratara.
​ ↓ Tríptico     |  ↓ Prensa  |  Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Vicenç Altaió. Los ojos fértiles
Libros con artistas y un traficante de ideas

Del 26 de abril al 27 de septiembre de 2019
Inauguración: Jueves 25 de abril de 2019 a las 19 h.
Comisario: Josep Miquel Garcia
Participan los artistas: Frederic Amat, Evaristo Benítez, Joan Brossa, Tom Carr, Hannah Collins, Per Cromwell, Pep Duran Esteva, Joan Fontcuberta, Josep Guinovart, Alfredo Jaar, Antoine Laval, Antoni Llena, Francesca Llopis, Fina Miralles, Carles Pazos, Perejaume, Alfredo Pirri, Albert Ràfols Casamada, Miquel Rasero, Jaume Ribas, Antoni Tàpies, Josep Uclés, Vall Palou, Wacca, ush/Evru, etc.
↓​ Premsa |  Catálogo*
​
​
​* Si desea visualizar/descargar el catálogo de la exposición puede pasar por la fundación o pedirnos el enlace.
Imagen

Vall Palou. Libros de artista con los poetas

Del 26 de abril al 27 de setiembre de 2019
Inauguración: 
Jueves 25 de abril de 2019 a les 19 h.​
Comisario: Josep Miquel Garcia 
La exposición recoge todos los libros de artista que Teresa Vall Palou ha realizado en colaboración de numerosos poetas: Sobreamor con Vicenç Altaió, Paret amb esquerdes con Josep Maria Sala-Valldaura; Blanc: ser on no se con Víctor Sunyol; La festa de l’Intocable con Ángeles Moreno, Fata Regina con Jaume Pont, Maleta núm. 1 en Homenaje a Joan Brossa,  Mig segle de poesia catalana. Del maig del 68 al 2018 con Josep Maria Sala-Valldaura y Vicenç Altaió, L’or i la nit con Carles Duarte Montserrat y Anar en Homenaje a Felícia Fuster. Todos estos libros tienen como característica que, de la edición, se hacen únicamente dos ejemplares: uno para el poeta y el otro para la Fundación.
↓ Catálogo

2018

Imagen

Vall Palou. Mirate en el archipiélago

Del 19 de septiembre de 2018 al 15 de marzo de 2019
Inauguración:
 Martes 18 de septiembre de 2018 a les 19 h.​
Comisaria: Fina duran i Riu
Mírate en el archipiélago, es una estrategia, un viaje a través de las diferentes capas de las estructuras del trabajo creativo. Se convierte en una manera de llegar a componer diferentes lecturas de la creación de Vall Palou, para llegar a ir un poco más allá en la percepción de lo que nos sugiere.
Entendemos el conjunto creativo del artista como un archipiélago compuesto por diferentes islas, a partir de esta idea podemos entender la visita como un recorrido por aspectos como el proceso, el color, la forma, las grafías, los volúmenes, las huellas y los objetos. La unión de todos estos apartados puede ayudarnos, o quizás no, a configurar un conocimiento más en profundidad de su quehacer creativo, pero en todo caso seguro que nos descubre aspectos inéditos de su obra.
↓ Catálogo   | ​↓ Vídeo   

2017

Imagen

Vall Palou. No puedo vivir sin ello

Del 27 de octubre de 2017 al 2 de julio de 2018
Inauguración: 
Jueves 26 de octubre de 2017 a les 19:30 h.​
Comisaria: Glòria Bosch​
Vall Palou nos sitúa en cada uno de los espacios del recorrido como si fuera un círculo de afinidades que se desdobla en una síntesis-antítesis, desplegando la diferencia de registros de la artista. Un proceso abierto donde generar contrastes es el más evidente como conjunto visual y al mismo tiempo como composición individual, siempre entre ritmos expresivos que desbordan cualquier mundo prescrito. Luz, materia, color, transparencia, opacidad, gesto, espacio, tiempo, azar ..., un cúmulo de referencias que no serían sin el vacío y la ausencia.
↓​ Catálogo  | ↓ Vídeos   ​

2017

Imagen

Vall Palou. Latidos

Del 14 de septiembre de 2016 al 30 de enero de 2017
Inauguración: 
Miércoles 14 de septiembre de 2016 a les 19:30 h.​
Comisaria: Conxita Oliver
En un mundo inmerso en la velocidad y en el torbellino de la información, Teresa Vall Palou nos traslada a un cosmos de reflexión y de soledad que permite adentrarse en la esencia y en lo absoluto.
Con la práctica pictórica, Vall Palou ha hecho de las reivindicaciones del arte no figurativo no una limitación, sino, al contrario, una imposición. Unos paisajes mentales que son el resultado de un proceso introspectivo, lleno de exigencias internas, cuestionamientos, planteamientos y retos personales, que se convierten en el espejo sobre el que se reflejan los puntos más vitales de su yo. Unos escenarios que, dentro de una abstracción pictórica sustancial, en todo momento constatan el nexo que se establece entre el ser y el entorno.
↓​ Catálogo    | ↓ Vídeos   ​

2015

Imagen

Vall Palou. Génesi

Del 22 de septiembre de 2015 al 31 de enero de 2016
Inauguración: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 19:00 h.
Comisario: Josep M. Sala-Valldaura
Génesis reúne una buena parte de la obra realizada por Vall Palou durante los dos años últimos: gofrados, litografías y xilografías del libro de artista Sobre amor, con seis poemas de Vicenç Altaió. Hay que entender esta génesis en un doble sentido: las piezas expuestas representan un nuevo giro en la creación del artista y, al mismo tiempo, invitan a ser interpretadas como una correspondencia plástica de los fenómenos físicos, químicos y biológicos que han dado tiempo y espacio en la Universo.
↓​ Catálogo  

2013

Imagen

Vall Palou. Recent work and work in dialogue 2013

Del 10 de diciembre de 2013 al 
Inauguración: Martes 10 de diciembre de 2013 a las 19:00 h.
Comisario: Vicenç Altaió
Con DIÁLOGO, la obra pictórica y en cerámica raku de Vall Palou se ponen en correspondencia, convivencia e individualidad propia con obras de otros artistas del fondo de la Fundación. La exposición es distribuida y organizada a partir de los puntos de fuga en el espacio, o punto de vista frontal, con la obra de los artistas en diálogo, alrededor de las cuales se agrupan obras de periodos y estilos diversos. Se han creado 6 núcleos de diálogo con obras de Markus Oehlen, Krishna Muraro, Ravi Agarwal, Sabhan Adam, Herbert Brandl, Günther Förg y Vall Palou. A modo de conclusión, se presenta una serie de pinturas en gran formato de Vall Palou, como OBRA RECIENTE 2013.
↓​ Catálogo  

Picture
G. Carbó Berthold
“pintura-pintura”

Del 18 de julio al 26 de octubre de 2013 
Inauguración: jueves 18 de julio a las 20:00h G. Carbó Berthold es un artista firmemente aferrado a las bases de un arte que ha ido madurando lenta, pero ininterrumpidamente
.
ver
Picture
Llongueras
El artista

Del 21 de marzo al 29 de junio de 2013
​Inauguración: jueves 21 de marzo de 2013 a las 20:00h Esta exposición consta de esculturas de la serie "piezas malditas" y de unas treinta pinturas gestuales. La gestualidad es otra manera de enfrentarse a la tela vacía.
ver
2012

Picture
Grau Garriga
In memoriam

Del 29 de noviembre de 2012 al 3 de marzo de 2013 
Inauguración: 29 de noviembre de 2012 a les 20:00h. Esta singular exposición sólo se podrá ver en Lleida, ya que no se celebrará ninguna otra exposición del artista hasta el 2015, ya que se está trabajando en una importante retrospectiva institucional que se tiene que celebrar de manera simultánea en España y Francia.
ver
Picture
Tom Carr
Eco
​
Del 18 de abril al 23 de junio de 2012
Inauguración: miércoles18 de abril de 2012 a las 19:30h. "…he realizado un conjunto de obra nueva, basada en la precariedad y lo efímero, elementos recurrentes a lo largo de mi trayectoria…"
ver
Picture
Nel Albertí i Àlex Pallí
Rel ran de cel

Del 6 de septiembre al 10 de noviembre de 2012 
Inauguración: 6 de septiembre de 2012 a las 20:00h. Rel ran de cel es una búsqueda entre la complejidad y la pureza buscando una sencillez casi brutal, que se podrá ver en la Fundació Vallpalou para empezar el otoño. Es la primera vez que Nei Albertí y Alex Pallí exponen en Lleida.
ver
Picture
Xesco Mercè
diccionario de espejos
Del 4 de julio al 10 de agosto de 2012 
Inauguración: sábado 14 de julio de 2012 a les 19:30h. Para expresarlo con palabras del propio Mercé, es una muestra "inexacta, temperamental, errática" de una serie de símbolos recurrentes en su trayectoria artística. Encontraremos obras conceptuales y piezas que se acercan a la poesía visual, pasando por el hiperrealismo y el kitsch.​
ver
2011
Picture
Vall Palou
Dos mil once
Del 5 de octubre de 2011 al 3 de febrero de 2012
​Inauguración: Miércoles día 5 de Octubre a las 20.00h. Exposición inédita de Vall Palou, de sus últimas obras.
ver
Picture
Se dice que las mujeres son románticas
Del 10 de mayo al 26 de agosto de 2011
​Inauguración: 10 de mayo de 2011, a las 20 h Siete artistas alemanas de los colectivos OK9 y Kuntsverein Collage, con la colaboración del Kulturreferat del Landeshaupstadt de Munich muestran sus obras por primera vez en Lleida.
ver
Picture
Camí
Oráculos (tiempo de sibilas)

Del 23 de febrero al 30 de abril de 2011
​Inauguración: 23 de febrero de 2011 a las 20:00h. Oráculos (tiempos de sibilas) pretende rendir homenaje a las mujeres de distintas culturas, religiones y épocas que han dedicado su vida a la lucha por la paz y los derechos humanos.
ver
2010

Picture
Roselyne Titaud:
Reversible / Irreversible
​
Del 17 de noviembre del 2010 al 28 de enero del 2011
​Inauguración: 17 de noviembre a las 20:00h. El título se inspira en una frase del filósofo francés Vladimir Jankélévich (1903-1985): "Un viajero puede siempre volver sobre sus pasos. Pero sobre el eje del tiempo, no hay vuelta atrás."​
ver
Picture
Joan Barbarà
Exposición antológica

Del 20 de abril al 30 de junio de 2010
​Inauguración: 19 de abril de 2010 a las 20.30 h. 54 originales (pinturas, collages, grabados) -algunos de ellos expuestos públicamente por vez primera-, dos planchas grabadas y dos objetos encontrados (objets trouvés) conforman la muestra antológica más completa organizada hasta la fecha sobre uno de los maestros indiscutibles del grabado contemporáneo internacional.
ver
Picture
Mihael Milunovic:
Acumular
​
Del 10 de septiembre al 30 de octubre de 2010 
Inauguración: 10 de septiembre de 2010 a las 20:00h Casi todo comienza con una línea. Al desplegarse una vida, una simple línea se convierte en un dibujo complejo.
ver
Picture
Cuadernos animados
Del 24 de febrero al 31 de marzo de 2010
​Inauguración: Domingo 28 de febrero a las 12.30 h Cuadernos de viaje, notas, bocetos… Los diarios íntimos de ocho artistas que trabajan el mundo de la animación se pueden ver en esta dinámica y original exposición, organizada coincidiendo con el festival de cine de animación Animac.
ver
Picture
Roberta Vivoli
Ser como

Del 15 de julio al 15 de agosto de 2010
​Inauguración: jueves 15 de julio a las 20:00h. Exposición de 64 fotografías originales y un vídeo de Roberta Vivoli (Miami, EEUU, 1969)
ver
2009

Picture
Vall Palou: Encrucijada de caminos de caminos
Del 17 de noviembre del 2009
al 30 de enero del 2010

​Inauguración: 17 de noviembre a las 20 horas Esta exposición reúne una selección -inédita en Lleida- de pinturas especialmente representativa de las principales líneas de trabajo de Vallpalou en sus prolíficos últimos cuatro años (2006-2009).
ver
Picture
Crónicas fotográficas
Del 8 de junio al 15 de octubre del 2009
​Inauguración: 8 de junio a las 19.30 h. Con Crónicas fotográficas la Fundació Vallpalou inicia una colaboración de alcance internacional con dos instituciones de prestigio: el Musée d'Art Moderne de Saint-Étienne Métropole y el Institut d'art contemporain, Villeurbanne & Rhône-Alpes.
ver
Picture
Impacto: obras de la col·lección olorVISUAL
Del 25 de febrero al 25 de abril del 2009 
Inauguración: 24 de febrero a las 20 h (por rigurosa invitación) La Fundación Vallpalou nace con el objetivo de promover el arte contemporáneo mediante un programa expositivo y de actividades y, a la vez, reuniendo una colección de arte contemporáneo internacional.
ver
​Roger de Llúria, 2 – 25005 Lleida
+34 973 254 937
[email protected]
© www.fundaciovallpalou.org – Legal Notice  | Cookies Policy
© www.fundaciovallpalou.org – AAvís Legal  | Política de cookies
© www.fundaciovallpalou.org – AAviso Legal | Política de cookies
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • TERESA VALL PALOU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto
  • TERESA VALL PALOU