FUNDACIO VALLPALOU
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • TERESA VALL PALOU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto
  • TERESA VALL PALOU

G. Carbó Berthold
“pintura-pintura”



Del 18 de julio al 26 de octubre de 2013​
Imagen
G. Carbó Berthold es un artista firmemente aferrado a las bases de un arte que ha ido madurando lenta, pero ininterrumpidamente.
​
Siguiendo las palabras de la crítica de arte Mariona Seguranyes, diríamos de su evolución que ha sido pausada pero segura. Fue fiel a una especie de pseudofiguración -conocida en los años 60 y 70 como “Nueva Figuración”- hasta la década de los 80, con la que consiguió éxitos en certámenes como: el primer premio de pintura “III Bienal Internacional de Ibiza” (1968); el primer premio de dibujo “III Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes”, Barcelona (1971); o el único premio de pintura “IV Bienal de Blanco y Negro”, Madrid (1976).
No obstante, el punto de inflexión en la obra de Carbó Berthold deberíamos situarlo a principios de los 80; a partir de entonces, la abstracción será inevitablemente la protagonista de sus trabajos.

​Alrededor de su abstracción, Jordi Rodriguez Amat escribió que hay que entenderla “como una simple introspección de una realidad, es decir, alteración de unos elementos visuales y no como un sinónimo de no-figuración… las formas concretas pierden cada vez más su significado material para volverse imagen pura”.

Nos encontramos, por tanto, con una desead renuncia a la literalidad del discurso y con una clara vocación plástica. Como ejemplo, pensemos en sus instalaciones en la “I y II Muestra Internacional de Instalaciones en Cap de Creus”, o en sus esculturas desmontables que mostró en la Galería 141 de Nagoya, Japón, el 1997.

Siguiendo con la idea plástica pura dibujada por Rodríguez Amat, sería interesante mirar el trabajo de Carbó Berthold desde esta perspectiva; así mismo, es obvio que detrás de la plástica pura o la abstracción más radical siempre se esconde alguna forma de discurso menos literal. Pensemos en la abstracción característica de la música y su vertiente programática. El discurso de Carbó Berthold es sutil y responde a una mirada profunda que no se contenta con la superficie evidente de aquéllo que rodea; la metáfora musical nos es especialmente útil con su trabajo, sólo es preciso que consideremos los colores como diferentes tonalidades que aparecen y desaparecen en tiempos e intensidades variables. De esta manera, la composición subyacente elimina la aleatoriedad de aquéllo que podríamos denominar abstracción pura – si es que existe esta posibilidad – y define unas obras firmemente estructuradas. La pintura habla con un lenguaje propio, silencioso pero penetrante.
​Actividades
​
  • Sanbanyi, Percusión africana
    26 de septiembre de 2013
​Roger de Llúria, 2 – 25005 Lleida
+34 973 254 937
[email protected]
© www.fundaciovallpalou.org – Legal Notice  | Cookies Policy
© www.fundaciovallpalou.org – AAvís Legal  | Política de cookies
© www.fundaciovallpalou.org – AAviso Legal | Política de cookies
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • TERESA VALL PALOU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto
  • TERESA VALL PALOU