FUNDACIO VALLPALOU
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • Cookies Policy
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto

Suite de fuego. Vall Palou



 Del 17 de octubre de 2019 al 20 de enero de 2020
Imagen

​

​
​
Inauguración: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 19 h.​
Comisario: Carles Duarte i Montserrat.
Crítica: Carles Duarte i Montserrat.
​El fuego de las estrellas esculpe las noches y enciende de luz la vida. La llama engendra y consume. Arden de ser hasta las cenizas. Por todas partes está el sueño y la herida. Y entre sus manos Vall Palou crea las formas donde ha guardado la esencia de lo que somos.

Con una sed insaciable de reescribir sin reposo, sin tregua su mundo y de plasmarlo en pinturas, grabados, collages, rakus, esculturas… Vall Palou es una artista con un coraje y una determinación admirables, comprometida con su obra y que se plantea de una manera constante retos ambiciosos con resultados que nos impresionan profundamente.

La técnica del raku tiene un origen oriental y es muy exigente con la ceramista y con la arcilla que utiliza para trabajarla. Las altas temperaturas a las que es sometida la pieza, la inmersión primero en madera o papel, que se enciende, y en el agua después, que la enfría bruscamente, producen un efecto sobre la materia que la ennegrece, con un riesgo notable de que la pieza se agriete o se rompa. La naturaleza del raku hace poco habitual que se realicen piezas de grandes dimensiones y acaba ofreciendo tonalidades muy diversas, maravillosamente desiguales. Pues bien, Vall Palou se aventura y destaca en ello.

Suite de fuego es una exposición concebida a partir de la experiencia lograda de Vall Palou con el raku, aunque, además, se hayan integrado unas telas magníficas de dimensiones considerables y de colores predominantemente oscuros, con negros rojizos, verdes, azulados que han surgido en el marco del mismo proyecto expositivo y que dialogan perfectamente con las cerámicas, porque remiten a una misma gama cromática y evocan emociones próximas.

Hablamos de suite porque se trata de una propuesta amplia y coherente, que se va desarrollando en una secuencia bien articulada, en una sucesión de ámbitos diversos pero entrelazados por un relato que se ajusta de una manera natural a la técnica adoptada por Vall Palou.

Si el nombre de la exposición evoca en nuestro interior la intervención del fuego en el procedimiento del raku, también nos lleva a pensar en el hilo tenue que une la vida y la muerte, como aspectos de un único ciclo, de una danza infinita que recomienza incesantemente.

Como si se tratara de un prólogo, iniciamos la visita a Suite de fuego, entrando a la Fundación a mano derecha, con una sala presidida por un ciruelo que nos arraiga en la naturaleza y el paisaje y que Vall Palou viste, haciendo emerger de las ramas y contrastando con ellas, con formas arbóreas de raku. Y en su entorno, completando armónicamente esta primera sección, un conjunto de otras piezas cerámicas de gestos vegetales, en ocasiones con semillas engastadas para crear en ellas texturas visuales y cromáticas diferentes.

Al dejar atrás esta primera estancia y retomar el recorrido desde la entrada, nos esperan unos zapatos y unas pisadas como metáforas del camino que emprendemos, de los pasos que seguimos y que otros retomarán. Y a continuación la muerte, una presencia explícita o latente en todo el recorrido. Desde el inicio Vall Palou nos confronta a ella sin contemplaciones. Se manifiesta con crudeza, descarnadamente con los ahorcados o la fosa, dos obras que nos remiten a la agresividad, al odio, a la venganza, a las guerras y sus víctimas. A pesar del escenario de paz que las instituciones europeas han generado después de la II Guerra Mundial, no hay ni un día sin conflictos bélicos y muertes violentas en alguna parte de nuestro planeta. Las camisas de fuerza que aparecen a continuación nos hablan de los límites, de los corsés –visibles o invisibles- que nos embarazan, que a golpes nos marginan y que secuestran la libertad de pensar y de hacer.

La etapa siguiente de este viaje a través de las sombras y de la fragilidad nos lleva a la tragedia del Mediterráneo, a los naufragios y a los cadáveres que la crisis de los refugiados y de la emigración desesperada deja en nuestras costas. Lo hace con la imagen trágica del niño ahogado y con unas pinturas que contribuyen a transmitir el mensaje inquietante, opresivo de este espacio.

Acto seguido, en un continuum que podríamos llamar, recordando a Xavier Romeu, La muerte en punto, nos adentramos en un ámbito tenebroso de nichos y ataúdes, de cuervos, piedras y espíritus, que, no obstante, por contraste, se ilumina con una composición de piezas de raku con esmaltes dorados que se combinan como los vidrios de un rosetón para acercarnos la percepción de templo, del mundo de lo sagrado, de lo trascendente.

Cuando llegamos al fondo de la sala, nos esperan unas gafas que nos invitan a repensarnos, a volver a mirar, a observar con ojos nuevos y críticos la vida huidiza que a menudo atravesamos sin prestar atención, con precipitación.

En la sala siguiente sobresale una inmensa pintura de pieles y luces sucesivas que, en un mismo movimiento de horizontes que nos confunden, nos cautiva y nos sosiega. Delante de esta tela espléndida, dos libros de artista –uno de los lenguajes plásticos que Vall Palou ha cultivado de una manera más brillante e innovadora- en raku, los dos asociables a la llamada inicial que Vall Palou nos hacía desde el cuerpo del árbol, El libro de los sembrados, con diversos cultivos, y El libro del barro, donde se afirman los elementos primordiales: la tierra, el agua, el aire y el fuego.

El recorrido por la Suite de fuego culmina con dos series fascinantes, de un notable virtuosismo formal y de una fuerza simbólica evidente, la dedicada a los dinosaurios, que nos sumergen en un pasado remoto, borrado sobre la tierra y reconstruido en nuestra mente, sombras lejanas que desvelan dentro de nosotros la conciencia de la condición efímera de la fuerza, y la que nos presenta un grupo de collares trabajados minuciosamente y que nos introducen en otras formas, significativamente relevantes, de expresión cultural.
Con Suite de fuego Vall Palou reafirma con fuerza la singularidad de su universo artístico. Lo hace con una apuesta que constituye una demostración inequívoca de potencia y de talento, enfrentándose con éxito a una técnica llena de sutilezas y de retos, proponiéndonos una reflexión valiente e incómoda, como lo es el Arte en mayúsculas, sobre la condición humana, sobre el sentido de nuestra existencia, sobre nuestro vínculo primordial con la naturaleza, sobre nuestros anhelos de trascendencia, sobre la dignidad y la degradación, sobre la omnipresencia de la muerte.
 
Carles Duarte i Montserrat
(Traducción de Carlos Vitale)
Suite de fuego. Vall Palou - Nota de prensa
File Size: 95 kb
File Type: pdf
Download File

Entrada gratuïta.
La sala és accessible per a persones amb mobilitat reduïda.
​Activitats

  • ​​​Presentación del libro 'Naufragis' de Carles Duarte i Montserrat. 29 de octubre a las 19:30h.
​Roger de Llúria, 2 – 25005 Lleida
+34 973 254 937
fvp@fundaciovallpalou.org
© www.fundaciovallpalou.org – Legal Notice  | Cookies Policy
© www.fundaciovallpalou.org – AAvís Legal  | Política de cookies
© www.fundaciovallpalou.org – AAviso Legal | Política de cookies
  • Inici
  • Qui som
  • Exposicions
  • Activitats
  • Publicacions
  • Contacte
  • Portal de transparència
    • Missió
    • Finalitat
    • Estatuts
    • Estructura organitzativa
    • Adreces de contacte
  • TERESA VALL PALOU
  • Home
  • About Us
  • Exhibitions
  • Activities
  • Publications
  • Contact
  • Transparency Portal
    • Mission
    • Statutes
    • Organizational structure
    • Contact addresses
  • Cookies Policy
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Portal de transparencia
    • Misión
    • Finalidad
    • Estatutos
    • Estructura organizativa
    • Direcciones de contacto